Pregunta: ¿Quién no ha cantado o le han cantado esta canción? porque yo reo que no nos libramos ni un hispanohablante… además es una de esas canciones orgánicas con 70 veces 7 versiones , que crece y se transforma…¿qué versión es la tuya?
Luna, lunera, cascabelera,
Debajo de la cama tienes la cena.
Luna, lunera, cascabelera,
Cinco pollitos y una ternera.
Luna, lunera, cascabelera,
Toma un ochavo para canela.
Un ochavo era una antigua moneda de cobre española.. por aclarar…bien podríamos decir ahora – Toma unos euros para canela – . Os dejo link de una paisana que la canta, además viene subtitulado en inglés y en divertidísimo intentar cantarlo a lo anglo.
Anotaciones folklóricas aparte… hablemos de la luna y de su influencia, porque en éste satélite no se escapa ni uno, humanos y demás criaturas, mares y plantas ….poder de ¡BRUJ@S! Misteriosa, bella, mística e interesante… su ciclo de lunación es de 29,53 días, del novilunio en el que su iluminación aumenta gradualmente , al plenilunio, que vuelve a disminuir, haciendo un recorrido de ocho fases lunares – Creciente, Cuarto Creciente, Gibosa, Llena, Diseminadora, Cuarto Menguante, Balsámica y Nueva – ….cada una con sus influjos particulares… a mí particularmente me atrapa su belleza y me ayuda de despejarme cuando me quedo lelamente mirándola (seguramente con la boca abierta).
Pues bien…diosa luna….a tí me encomiendo cuando necesite la fuerza necesaria para no cortar las cabezas de los h¡J@s de ?Utª con los que te cruzas día a día…. que son numerosos y vario pintos… o para volverme loc@ del comoño/pitoño si la situación así me invita… Aullemos a la luna.
Camiseta Luna Lunera para mujer también está en patrón unisex en algodón orgánico para hombre o mujer que le prefiera. Este modelo concreto es del algodón negro , holgada, de manga francesa y cuello de barco con costura… serigrafiada a una tinta, con pigmento de bajo impacto contaminante soluble al agua.